Header

Acontecimientos en el nacimiento de la generacion capicúa...



Acontecimientos
2 de enero - La banda terrorista ETA asesina en Guipúzcoa a Luis García Lozano, gobernador militar en funciones.
4 de enero
Naciones Unidas: la ONU vota unánimemente una condena a Israel por el tratamiento a los palestinos.
La
CE expedienta a España por el deficiente control de la suciedad en sus playas.
Es designado nuevo primer ministro de
Polonia a Jan Krzysztof Bielecki.
6 de enero - Se firma en Mali un acuerdo de paz con los tuareg.
7 de enero - Roger Lafontant, ex-ministro del derrocado dictador haitiano Jean-Claude Duvalier, fracasa en su golpe de estado contra el presidente electo, Jean-Bertrand Aristide.
13 de enero
El ejército soviético ataca el edificio de Radio y Televisión
Lituana en Vilna, muriendo 15 personas.
El socialista
Mario Soares, es reelegido presidente de Portugal con el 70,43% de los votos.
16 de enero - Iraq: Estados Unidos comienza la Guerra del Golfo (también llamada Operación Tormenta del Desierto).
1 de febrero - Un terremoto de 6,8 grados en la escala de Richter sacude el norte de Pakistán y causa más de 300 muertos, unos 500 heridos y destruye numerosas poblaciones.
3 de febrero - El Partido Comunista Italiano deja de existir oficialmente tras 70 años de historia, al aprobar el XX Congreso su conversión en el Partido Democrático de la Izquierda.
4 de febrero
El Congreso del Partido Comunista italiano, celebrado en Rímini, acuerda cambiar el nombre de la organización por el de Partido Democrático de la Izquierda.
Se ponen a la venta las localidades para los JJ.OO. de Barcelona en 1992. Las entradas para la inauguración son las más solicitadas.
5 de febrero - En Colombia se instala la Asamblea Nacional Constituyente, estamento cuyo objetivo era dar forma a la Constitución política de Colombia.
7 de febrero - El pleno del Congreso aprueba la creación del Instituto Cervantes, que tiene por objetivo la difusión de la lengua y la cultura españolas en el extranjero.
9 de febrero:
Es aprobada en plebiscito, por abrumadora mayoría, la independencia de Lituania de la URSS, ratificada dos días después por el Parlamento de la república báltica.
El Gobierno peruano impone el estado de emergencia a causa de una epidemia de cólera.
10 de febrero - Lituania celebra un referéndum popular, declarado ilegal por Gorbachov, en el que n 90,47 % de la población vota a favor de su independencia de Rusia.
11 de febrero - En Islandia, se reconoce la independencia de Lituania respecto a la URSS, aunque es el único país que lo acepta.
13 de febrero - Iraq
Dos "
bombas inteligentes" estadounidenses destruyen un refugio antibombas subterráneo, matando a cientos de civiles iraquíes.
16 de febrero
Iraq: aviones estadounidenses y británicos bombardean los suburbios de Bagdad, con decenas de bajas civiles y ninguna militar.
La película ¡Ay Carmela!, de Carlos Saura, obtiene trece Premios Goya de la Academia Cinematográfica española.
18 de febrero - Reino Unido: el IRA hace estallar bombas en la madrugada en las estaciones Paddington y Victoria, en Londres.
19 de febrero - España: Termina la construcción del Puente del V centenario en Sevilla (España), proyectado con motivo de la Expo 92.
20 de febrero - 100.000 personas se manifiestan en Tirana por la democratización de Albania.
21 de febrero - Checoslovaquia ingresa en el Consejo de Europa y se convierte en el 25 miembro de este organismo.
22 de febrero - Estados Unidos da a Iraq un ultimátum para que se retire de Kuwait, bajo la amenaza de una ofensiva inmediata, en lo que vino a llamarse la Guerra del Golfo Pérsico.
23 de febrero - En Tailandia el General Sunthorn Kongsompong lidera un sangriento Golpe de Estado destituyendo al Primer Ministro Chatichai Choonhavan.
24 de febrero - Estados Unidos inicia una ofensiva terrestre contra Iraq, dentro de la llamada Guerra del Golfo Pérsico, con el mayor ataque registrado desde la Segunda Guerra Mundial.
26 de febrero - Estados Unidos: Tim Berners-Lee presenta el navegador para internet.
1 de marzo
España: el Tribunal Constitucional exige el idioma catalán para los funcionarios de la Generalidad de Cataluña.
El rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, aprueba la reforma constitucional, primer paso hacia la sustitución del poder marcial instaurado en el país tras el reciente golpe de Estado.
En las cuencas hulleras de la Unión Soviética, 28.000 mineros hacen huelga para obtener mayores sueldos.
3 de marzo:
Estados Unidos: un video amateur filma la paliza que varios oficiales de
policía de Los Ángeles le propinaron a Rodney King.
Un
Boeing 737 de United Airlines que volaba de Denver a Colorado Springs gira sin control en medio de una turbulencia y se estrella al intentar aterrizar: fallecen 25 personas.
Iraq acepta las condiciones de rendición: restitución de la soberanía kuwaití y acatamiento de las sanciones de la ONU, con lo que se pone fin oficialmente a la Guerra del Golfo Pérsico.
26 de marzo - Paraguay: firma del Tratado de Asunción que crea el Mercosur.
27 de marzo - Nace José Eugenio Moto Fernández en México, D.F.
1 de abril
Estados Unidos: el New York Times, el Washington Post y el Los Angeles Times informan que Selene Walters ha confirmado su denuncia de que el actor Ronald Reagan la violó en su casa en 1952.
Jaime Guzmán Errázuriz, senador derechista chileno, es asesinado por miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
3 de abril: "Ilse de Lara Rojas", hija de "Gabriela de Lara" y "Alfonso de Lara Haro"; autor de Medicion y Control de Riesgos, Productos y Derivados nace un miercoles a la 1 pm de la tarde.
5 de abril - Bosnia-Herzegovina se independiza de Yugoslavia.
9 de abril - Georgia se independiza de la Unión Soviética (aunque es reconocida en agosto de 1991).
21 de abril - Entra en operaciones la "Línea 1" del Metro de Monterrey.
1 de mayo - Novena Encíclica de Juan Pablo II, Centesimus Annus.
4 de mayo - El tema "Fångad av en stormvind", de la cantante sueca Carola resulta vencedor en la XXXVI Edición de Eurovisión celebrado en Roma.
21 de mayo - India: el ex primer ministro Rajiv Gandhi es asesinado en Madrás por una bomba oculta en un ramo de flores.
25 de mayo - Perú: Paro armado convocado por Sendero Luminoso, dejó una gran cantidad de muertos, heridos, y coches bomba.
26 de mayo - Elecciones municipales en España (4ª legislatura).
5 de junio - Chile: Colo-Colo se convierte en el primer club de fútbol del país en obtener la Copa Libertadores de América.
12 de junio - Rusia: Borís Yeltsin es elegido presidente de la república.
17 de junio - El Parlamento de Sudáfrica suprime el apartheid, vigente durante cuarenta años.
25 de junio - Eslovenia se independiza de Yugoslavia (es reconocida recién en 1992).
28 de junio - Se disuelve el Consejo de Asistencia Económica Mutua
1 de julio - El Pacto de Varsovia es oficialmente disuelto.
4 de julio - Colombia: la nueva Constitución política de Colombia es expedida por la Asamblea Nacional Constituyente. Se le conoce como Constitución del 91.
9 de julio - Canadá: la Federación Internacional de Derechos Humanos denuncia que la policía y la milicia violaron los Derechos humanos durante la crisis de Oka en Quebec.
6 de agosto - Estados Unidos: Tim Berners-Lee distribuye documentos que describen su idea acerca de una red mundial.
16 de agosto - Estalla la matanza de Peterloo el 1819, siglo XIX.
20 de agosto - Estonia se vuelve a independizar de la Unión Soviética.
21 de agosto - Letonia recobra su independencia de la Unión Soviética (perdida desde junio de 1940).
24 de agosto -Ucrania se independiza de la Unión Soviética.
25 de agosto - Suecia: el estudiante Linus Torvalds postea un mensaje en el grupo de noticias USENET comp.os.minix acerca del nuevo sistema operativo Linux que ha estado desarrollando.
27 de agosto - Moldavia declara su independencia de la Unión Soviética.
30 de agosto - Azerbaiyán declara su independencia de la Unión Soviética.
31 de agosto - Kirguistán declara su independencia de la Unión Soviética
1 de septiembre - Uzbekistán declara su independencia de la Unión Soviética.
6 de septiembre - Marruecos acuerda un alto el fuego con el Frente Polisario.
6 de septiembre - Rusia: se devuelve el nombre de San Petersburgo a la segunda mayor ciudad del país, que había sido renombrada Petrogrado en 1914 y Leningrado en 1924.
8 de septiembre - La República de Macedonia se independiza de Yugoslavia.
9 de septiembre - Tayikistán declara su independencia de la Unión Soviética.
22 de septiembre - Estados Unidos: la biblioteca Huntington presenta al público por primera vez los manuscritos del Mar Muerto.
23 de septiembre - Armenia declara su independencia de la Unión Soviética.
30 de septiembre - Haití: es depuesto el presidente Jean-Bertrand Aristide.
16 de octubre - Estados Unidos: George Hennard mata a tiros a 24 personas en Texas.
19 de octubre - Italia: un terremoto de 7.0 escala Richter sacude el norte del país, dejando 2.000 muertos.
27 de octubre - Turkmenistán declara su independencia de la Unión Soviética.
27 de octubre - Estados Unidos: la sonda Galileo es la primera nave que visita un asteroide, al pasar cerca del asteroide 951 Gaspra.
30 de octubre
España: se inaugura la Conferencia de Paz para Oriente Próximo en Madrid.
España: se firma en Madrid el protocolo del Tratado Antártico entre 30 países, que protege a la zona de la explotación durante 50 años.
España: Se declara Parque Nacional al Archipiélago de Cabrera.
7 de noviembre - Estados Unidos: Magic Johnson, baloncestista de Los Angeles Lakers, anuncia que tiene el virus VIH, y termina su carrera en la NBA.
24 de noviembre - Reino Unido: Freddie Mercury, cantante de la banda de rock Queen, muere de bronconeumonía en su hogar en Knightbridge (Londres) al día siguiente de declarar que tenía SIDA.
4 de diciembre - Estados Unidos: cierran las aerolíneas PanAm.
8 de diciembre - Bielorrusia: líderes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania se reúnen y firman un acuerdo dando fin a la Unión Soviética y estableciendo la Comunidad de Estados Independientes (CIS) en la reserva natural de Belovezhskaya Pushcha.
16 de diciembre - Kazajistán declara su independencia de la Unión Soviética.
25 de diciembre - Mijaíl Gorbachov renuncia a la Presidencia de la Unión Soviética y declara la disolución de la misma.
31 de diciembre - La Unión Soviética deja de existir oficialmente, convirtiéndose a la pluma en Rusia.
Japón - Sumio Iijima descubre los nanotubos de carbono.